PLENTZIA

Plentzia es un pequeño y acogedor pueblo costero situado a 25 km de Bilbao y construido al margen de la ría, que se establece como su elemento central. Fue fundada en el año 1299 como villa y todavía hoy conserva parte de su legado histórico.

  • Dónde aparcar. El pueblo es muy pequeño y en el centro es imposible dejar el coche, por lo que te recomiendo aparcar en el aparcamiento Metro Bilbao – Plentzia, en la calle Geltoki, que además es gratuito. Desde ahí, cruza la ría por el Puente de Plentzia y accede al pueblo.

QUÉ VER EN PLENTZIA

1. RÍA DE PLENTZIA Y PLAYA

Puente o Pasarela de Plentzia

Nuestro primer contacto con Plentzia será atravesando su puente para cruzar la ría. Se trata de un moderno proyecto que no nos dejará indiferentes, pues llama la atención por su forma y color blanco, que contrasta con el azul verdoso del agua de la ría.

Zugaitz Bidea

Tras atravesar la pasarela de Plentzia pasearemos al borde de la ría, salpicada por numerosas embarcaciones que se posan sobre sus tranquilas aguas. Un paseo que merece muchísimo la pena y que nos llevará hasta la tranquila playa de Plentzia, pasando antes por el pequeño puerto del pueblo. Este municipio es un lugar ideal para practicar diversos deportes acuáticos como el piragüismo, el buceo o el windsurf.

Plaza Astillero

En esta plaza se encuentra el bonito edificio que alberga el ayuntamiento de la localidad, así como el antiguo casino, convertido hoy en el Hotel Bahía de Plentzia.

Puerto de Plentzia

Al principio de su historia fue puerto comercial, posteriormente se le añadió la actividad pesquera y, hoy en día, es puerto de embarcaciones de recreo. Se ubica en el interior de la ría y tiene capacidad para 149 atraques.

2. CASCO VIEJO

El casco antiguo de Plentzia es de origen medieval y combina la arquitectura marinera con construcciones de estilo palaciego. Es aconsejable perderse por sus estrechas calles y contemplar las siguientes joyas de su arquitectura:

Arco de Santiago

Como en otras villas de la época, Plentzia estuvo rodeada por una muralla, cuyo único resto conservado de aquella estructura es este Arco de Santiago.

Iglesia de Santa María Magdalena y Torre campanario

De esta pequeña iglesia destaca fundamentalmente su torre, cuya construcción data del siglo XVI.

Museo de Placencia Butrón

Este museo se encuentra situado en el antiguo ayuntamiento y en él se muestran los elementos de la historia de esta localidad costera.

Recomiendo encarecidamente la visita a esta pequeña localidad, pues no os decepcionará en absoluto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close