Perteneciente a la localidad de Bermeo y a 20 minutos de la misma encontraremos el que quizás sea el lugar más famoso y conocido de todo Euskadi: San Juan de Gaztelugatxe.
Tendremos que superar 241 peldaños para llegar hasta la ermita de San Juan, situada en un islote que se une a tierra por medio de un puente. Cuenta la leyenda que Juan Bautista llegó a poner pie en esta isla, aunque no está demostrado. De hecho, durante todo el camino nos encontraremos con las distintas estaciones del Viacrucis.
Ya en la ermita, la tradición dice que hay que tocar la campana tres veces, pedir un deseo y ahuyentar a los malos espíritus.
DÓNDE APARCAR Y CÓMO LLEGAR:
Para llegar, debéis poner en el GPS “Restaurante Eneperi”. Justo ahí hay un parking gratuito bastante grande en el que podemos dejar el coche. Tenemos que bajar por el lateral derecho del restaurante, dejando, también a nuestra derecha una caseta de información y unos baños públicos. Bajando un poquito llegamos a la puerta que da acceso a la ruta. A la izquierda de la misma hay una pequeña pradera verde con un mirador para abrir boca con las vistas que nos esperan a lo largo de nuestro recorrido.
Antes había dos rutas de acceso posibles a la ermita, pero actualmente se baja por Urizarreta (lateral del Restaurante Eneperi) y se vuelve a subir por Ermu. El camino de acceso se hace en unos 15-20 minutos, es cuesta abajo y de piedras grandes; el camino de vuelta se hace en 45-50 minutos y es una pista de tierra ascendente. Hay muchísima humedad en la zona y ambos caminos se hacen duros, por lo que os aconsejo llevar ropa y calzado cómodos.

SACAR LAS ENTRADAS:
Debido a las largas colas que se creaban en San Juan de Gaztelugatxe desde que fuera elegida como escenario de la serie Juego de Tronos y también por motivos de seguridad sanitaria se ha establecido un sistema de tickets. La entrada seguirá siendo gratuita, pero habrá que reservar una entrada para poder acceder dentro del horario de visita de 10,00 – 19,00 y el aforo será limitado.
Además, debes tener en cuenta también que la ermita no siempre está abierta y que para poder sacar fotos en el interior debemos pagar 1€. Su horario de apertura es:
- Martes a sábado 11h a 18h.
- Domingos 11h a 15h.
*TRUCO. Si olvidaste sacar tus entradas o no quedaban para el día que querías, debes saber que, fuera del horario de visita, es posible acceder libremente, por lo que puedes ir sin entrada antes de las 10,00 o después de las 19,00.
Espero que os animéis a visitar este fantástico lugar porque, sin lugar a dudas, merece la pena.
*NOTA IMPORTANTE. Actualmente (verano 2021) no se puede acceder ni a las escaleras ni a la ermita por riesgo de desprendimiento, pero sí está abierto el recorrido en sentido único por Urizarreta y salida por Ermu, incluido el acceso al mirador. Se sigue necesitando reservar online. Para cualquier actualización sobre el estado del terreno y las visitas, consulta este enlace.