MIDTOWN MANHATTAN IMPRESCINDIBLES

Nuestro primer día por la gran manzana, coincidiendo con el 24 de diciembre, lo dedicamos a visitar algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Nuestro hotel se encontraba situado en Midtown Manhattan, por lo que teníamos bastante cerca Times Square o el Rockefeller Center, de modo que el recorrido de este día lo hicimos a pie.

ÍNDICE
1. Times Square
2. Rockefeller Center
3. Catedral de Nueva York Saint Patrick
4. Top of the rock
5. Edificio Chrysler
6. Grand Central Terminal
7. Biblioteca pública de Nueva York
8. Bryant Park
9. Empire State Building

1. TIMES SQUARE

Lo primero que visitamos en nuestro primer día en la ciudad fue, como no podía ser de otra manera, Times Square.

Nada más llegar hicimos una parada en la famosa tienda de M&M. Merece la pena solo por ver las enormes figuras disfrazadas de Elvis o de la Estatua de la libertad.

De aquí fuimos a las escaleras rojas de TKTS que salen en tantísimas películas. Debo confesar que me las esperaba más grandes. Subimos hasta el último escalón para obtener unas vistas perfectas de Times Square desde aquí arriba con sus altos edificios y sus pantallas luminosas.  Nosotros fuimos temprano por la mañana y no había mucha gente en las escaleras, pero otros días que fuimos a otras horas más tarde estaban abarrotadas y no cabía un alfiler.

Si eres fan del mundo Disney, aquí encontrarás también la tienda de Disney que no te puedes perder.

IMG_4376

NOTA: En esta zona hay muchas personas disfrazadas de Mickey, Minnie, Hulk, etc. Es uno de los famosos timos de NY. Si te haces una foto con ellos te perseguirán hasta que les des dinero. De hecho, simplemente con ver que eres turista se intentarán acercar a ti, más aún si te ven haciendo una foto, así que ten cuidado.

2. ROCKEFELLER CENTER

Aquí encontraremos el árbol de Navidad más famoso de la ciudad y también la mítica pista de patinaje.

Junto al árbol de Navidad se encuentra la juguetería Fao Schwarz. Es aquí donde tiene lugar la famosa escena de la película de Tom Hanks, Big, en la que sale junto al dueño de la tienda tocando el piano gigante. De hecho, ¡aquí se encuentra el piano y podrás descalzarte y tocarlo como en la peli! Está en la segunda planta de la juguetería, junto a la cristalera que da al árbol de navidad y a la pista de patinaje.

También en esta zona se encuentra el Radio City Music Hall, considerado el teatro más importante del país y el Top of the rock, cuyas indicaciones te dejo más adelante.

0304

3. CATEDRAL DE NUEVA YORK SAINT PATRICK

Se encuentra localizada en la quinta avenida. Ver esta catedral me llamó muchísimo la atención, ya que contrasta muchísimo entre tanto rascacielos, no solo por su enorme tamaño, sino también por su color blanco.

Acceder a su interior es gratis.

Si vas en Navidad, juntos detrás de la catedral y junto al Hotel Lotte New York Palace encontraréis un árbol muy bonito.

4. TOP OF THE ROCK

  • Cómo llegar. Está localizado en la 50th Street, entre la Quinta y la Sexta Avenida. Se entra por un lateral del Rockefeller Center.
  • Horario. Su horario suele ser de 08:00 a 00:00 (último ascensor a las 23:00), pero al ser Nochebuena cerraba a las 22:00 (último ascensor a las 21:00).
  • Qué ver:
  • Primera planta. Nada más entrar se encuentra la taquilla para comprar las entradas. Si llevas cualquiera de las tarjetas de la ciudad, te darán los tickets tras escanear tu código QR. De aquí nos dirigiremos a la cola principal bajando las escaleras que quedan a la izquierda de la taquilla (fijaros en la lámpara de Swarovski que cuelga del techo porque es impresionante). Nosotros llevábamos la Sightseeing Pass, nos dieron las entradas y, al bajar, nos pasaron directamente al ascensor para subir. Primero hicimos parada en una planta en la que encontrarás unos baños y te harán una foto subidos en una viga. Esta foto la puedes comprar en la planta 67 por 27$. Me llamó mucho la atención que en la mayoría de atracciones hacen este tipo de fotos antes de entrar.
  • Piso 67. Tras volver a coger otra vez el ascensor llegamos al piso 67 (el ascensor subió tan deprisa que hasta se nos taponaron los oídos). Ya desde las ventanas se pueden ver los rascacielos y Central Park desde las alturas. Aquí puedes tomar la típica foto sentada en la cristalera con los edificios de fondo. Desde aquí también accederemos a una terraza rodeada de cristaleras al aire libre donde seguir disfrutando de las vistas.
  • Piso 69. Por unas escaleras mecánicas que encontrarás junto a los ascensores podremos acceder a la terraza de la planta 69. La gente suele quedarse concentrada en la de la planta 67, pero conforme vas subiendo hay menos gente y puedes disfrutar con más tranquilidad de las vistas que tienes delante.
  • Piso 70. A este piso se accede por unas escaleras exteriores que hay en la planta 69. Aquí no hay cristales ni cierres de metal. Está totalmente abierto, lo que permite hacer unas fotos perfectas. Tiene unas vistas de 360 grados de toda la ciudad: al norte Central Park, al sur el Empire State Building, Manhattan, One World Trade Center a lo lejos y la Estatua de la Libertad, hacia el sureste la aguja del edificio Chrysler (no se ve completo, pero sí se ve desde el Empire State), y al suroeste los edificios de Times Square y sus pantallas luminosas.

20191224191933_IMG_4505-0120191224194916_IMG_4587-01

5. EDIFICIO CHRYSLER

El Edificio Chrysler fue el rascacielos más alto de Nueva York hasta la construcción del Empire State Building. Tiene 77 pisos y 320 metros de altura. Se inauguró en 1930 gracias a los 15 millones de dólares que invirtió un empresario automovilístico. Por este motivo en su exterior se incluyeron elementos automovilísticos. También son características ocho águilas de acero.

Actualmente este edificio alberga oficinas y no se puede visitar por dentro. Sin embargo, sí es posible acceder de manera gratuita a su vestíbulo y disfrutar de su decoración de mármol, granito y acero inoxidable, aunque nosotros no nos pasamos. Lo más cerca que lo vimos fue de camino a la Grand Central Terminal.

6. GRAND CENTRAL TERMINAL

Subiendo por la quinta avenida nos dirigimos hacia la Grand Central Terminal que tanto habréis visto también en algunas películas.

No es solamente una estación de tren, sino que hace también las veces de centro comercial, puesto que encontraremos restaurantes, cafeterías y tiendas de todo tipo. Es enorme.

La parte más famosa es su vestíbulo principal. Te quedarás con la boca abierta cuando llegues, pues tiene un techo abovedado altísimo de color verde pintado en pan de oro en el que están representadas doce constelaciones del zodíaco y 25.000 estrellas.

Te recomiendo subir las escaleras y quedarte un rato observando el ir y venir de la gente. Se dice que más de 25.000 viajeros pasan diariamente por aquí de camino al trabajo en trenes de cercanías.

IMG_4663-01

7. BIBLIOTECA PÚBLICA DE NUEVA YORK

Se trata de la segunda biblioteca más grande de EE.UU. y una de las más importantes del mundo.

Solo ver su interior merece muchísimo la pena, ya que es una auténtica obra de arte. Dentro no os podéis perder:

  • Astor Hall. Es la entrada a la biblioteca. Las paredes, techos y escaleras están hechos de mármol.
  • De Witt Wallace Periodical Room. Aquí encontraremos prensa procedente de todo el mundo.
  • McGraw Rotunda. Las columnas son impresionantes, y las pinturas del techo representan la historia de la escritura.
  • Rose Main Reading Room. Es la sala de lectura principal. Os llamarán la atención las lámparas colgantes y las mesas de roble.


8. BRYANT PARK

En este parque hay también un árbol de Navidad espectacular, como les gusta a los americanos y, cuando nosotros lo visitamos había un mercadillo navideño con un montón de puestecitos.

9. EMPIRE STATE BUILDING

Nosotros no accedimos al Empire State, ya que el pase no entraba en la Sightseeing Pass y ya habíamos subido al Top of the rock por el día y teníamos pensado subir al One World Observatory por la noche otro de los días, pero os dejo la información por si queréis subir.

  • Horario: El Empire State abre los 365 días del año de 08:00 – 02:00. El último ascensor sube a las 01:15.
  • Qué ver:
  • El hall. Tiene el reconocimiento de monumento histórico. De él destaca su techo que recrea las estrellas y planetas a través de los engranajes de una cadena de montaje, recuperados en oro de 24 kilates y láminas de aluminio. Destaca también la imagen del edificio en la pared del mostrador.
  • Centro de visitantes. Aquí nos podremos orientar, pasar por los controles de seguridad, comprar las entradas o imprimirlas si las sacamos por internet. Después recogeremos el dispositivo multimedia y pasaremos a la exposición Sustainability.
  • Segundo piso. Nuevas exposiciones y galerías (la entrada va a parte).
  • Piso 86. Aquí encontraremos el observatorio al aire libre más alto de Nueva York. La plataforma de observación rodea el edificio y ofrece una vista de 360 grados.
  • Piso 102. Se sube por un ascensor rodeado de ventanas a la terraza de observación. Ofrece también vistas panorámicas de 360 grados. Este piso no va incluido en la entrada, pero podrás conseguirlo con un suplemento de 20$.

Y hasta aquí nuestro primer día en la Gran Manzana. No estuvo nada mal para estrenarnos en esta enorme ciudad.

*NOTA PARA EL DÍA DE NOCHEBUENA:

  • Solo hay tours hasta medio día.
  • Al ser Nochebuena, algunas tiendas solo abren hasta medio día.
  • El Top of the Rock abre de 08:00 a 22:00 (último ascensor a las 21:10).
  • El Empire State Building mantiene su horario habitual de apertura y cierre.

1 comentario en “MIDTOWN MANHATTAN IMPRESCINDIBLES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close