NUEVA YORK ITINERARIO DE 6 DÍAS

¡Ya está aquí nuestro itinerario de 6 días por la ciudad de los rascacielos! He elaborado un planning con las zonas que visitamos por días y lo imprescindible que hay que ver en cada una de ellas.

Nueva York es una ciudad que hay que visitar una vez en la vida, pero es enorme y es imposible verlo todo en una sola visita, así que ve pensando en repetir. Era el sueño viajero de Pablo y encima la visitamos en Navidad, por lo que el ambiente era espectacular. Espero que la disfrutéis porque estar allí es como estar dentro de una película americana y que esta guía os sea de utilidad a la hora de planificar vuestro viaje.

Puedes acompañarme también a través de Instagram para no perderte ninguno de los rincones que visitamos en la Gran Manzana.

¡Empecemos pues con el itinerario de Nueva York!

ITINERARIO NUEVA YORK – PLANNING DIARIO

Día 1: Midtown Manhattan.
Día 2: Central Park y Dyker Heights.
Día 3: Tour Contrastes, DUMBO, Puente de Brooklyn y partido de la NBA.
Día 4: Battery Park, Liberty Island y distrito financiero.
Día 5: Museo de Historia Natural
Día 6: Museo Intrepid Sea – Air Space

——————————————————————————————————————————

ITINERARIO NUEVA YORK – DETALLES DIARIOS

DÍA 1 en Nueva York:

Zona: Midtown Manhattan
Alojamiento: Confort Inn Midtown West
Paradas:

  • Times Square (Escaleras rojas KLM, Tienda M&M, Tienda Disney)
  • Rockefeller Center (FAO Schwarz, árbol navidad, pista de hielo, tienda Lego, estudios de la NBC, tienda American Girl, Radio City Music Hall)
  • Top of the Rock
  • Catedral de NY San Patrick
  • Biblioteca pública de NY
  • Grand Central Terminal
  • Edificio Chrysler
  • Bryant Park
  • Empire State Building

El primer día en NY lo dedicamos a visitar la zona de Midtown Manhattan donde se encuentran algunos de los lugares más conocidos de la ciudad.

Nuestra primera parada, como no podía ser de otro modo, fue en Times Square, que estaba a 13 minutos andando de nuestro hotel, por lo que todo el recorrido de este día lo hicimos caminando. Aquí no os podéis perder las míticas escaleras rojas que en tantas películas han salido. También es recomendable visitar las tiendas de M&M y de Disney porque este tipo de tiendas en esta ciudad son otro nivel. Y, por supuesto, quedarte embobado mirando los rascacielos y las numerosas pantallas publicitarias. Tienes que verlo de día y de noche porque cambia mucho.

IMG_4362-01

De aquí nos fuimos al Rockefeller Center. Al ser Navidad estaba montada la pista de patinaje y el árbol navideño más famoso de la ciudad. Tenéis que entrar en la juguetería FAO Schwarz, ya que aquí se encuentra, en la segunda planta y con vistas al árbol y a la pista de patinaje, el piano que toca Tom Hanks en la película Big. ¡Y lo mejor de todo es que tú también puedes tocarlo! En esta zona hay otras tiendas de juguetes, como la de Lego o la de American Girl, unas muñecas muy famosas en Estados Unidos. Puedes también acercarte a los estudios de la NBC donde se graba Good Morning America y a veces los presentadores se asoman a saludar a la gente. Cerca de aquí está también el teatro más importante del país: el Radio City Music Hall.

Y ahora tocaba el mejor momento del día: subir al Top of the rock. Se entra por un lateral del Rockefeller Center y al llegar arriba es como estar en una película. Las vistas son una maravilla; estuvimos allí varias horas y lo disfrutamos al máximo. Al salir almorzamos allí mismo, pues en la planta de abajo hay una especie de centro comercial con varios sitios de comida.

Luego tomamos la quinta avenida para ver la Catedral de San Patrick con su fachada blanca que contrasta entre tanto rascacielos. Desde aquí podéis avanzar por una de las calles más famosas de la ciudad hasta llegar a la Biblioteca Pública, Bryant Park y la Grand Central Terminal. El edificio Chrysler lo podéis ver al fondo yendo hacia la estación.

IMG_4663-01

Como broche al día podéis subir al Empire State, aunque nosotros nos conformamos con verlo por fuera, pues ya habíamos subido al Top of the rock y nos esperaba otro día el One World Observatory.

——————————————————————————————————————————

DÍA 2 en Nueva York:

Zona: Central Park y Dyker Heights.
Paradas:

  • Hotel Plaza
  • Fuente Pulitzer
  • Central Park (
  • Museo Metropolitano de Arte (MET)
  • Dyker Heights, el barrio navideño por excelencia

La segunda jornada neoyorquina por la mañana la dedicamos a visitar Central Park. Al bajar del metro encontrarás el Hotel Plaza, que fue en el que se alojó Macaulay Culkin en Solo en Casa II. Cerca se localiza la Fuente Pulitzer, que te será familiar, pues es la fuente que aparece en la apertura de la serie Friends, donde todos aparecen sentados en un sofá y posteriormente bañándose dentro.

Una vez dentro del parque disfrutaremos de lo lindo con sus estanques, bosques, ardillas o puentes. Puedes recorrerlo a pie, aunque otra opción es alquilar una bicicleta e ir más rápido, pero debes saber que hay lugares por los que está prohibido circular en bici. No debes irte sin ver Gapstow Bridge, Wollman Rink, Sheep Meadow, The Literary Walk, la Fuente Bethesda, Bow Bridge, Strawberry Field, The Lake, Belvedere Castle, Turtle Pond o la escultura de Alicia en el país de las maravillas.

IMG_4814-01

En Central Park encontrarás puestecitos en los que comprar algo de comer. Nosotros este día comimos un perrito caliente dentro del parque y algo de comida rápida en otro puestecito que había en la salida de Strawberry Field.

Ya por la tarde después de comer cogimos el metro para llegar hasta el barrio navideño por excelencia: Dyker Heights. Si vais a NY en Navidad no podéis dejar de visitarlo porque es una auténtica pasada. Los vecinos decoran las fachadas de sus casas, llegando incluso a contratar a decoradores navideños. Es espectacular de ver y el ambiente es muy especial. Aquí podéis hacer una parada para tomar un café y entrar en calor nada más salir del metro en la calle 86, en Mocha Mocha Coffee.

IMG_20191225_184519_617

——————————————————————————————————————————

DÍA 3 en Nueva York:

Zona: Tour Contrastes y zona de DUMBO (Brooklyn).
Paradas:

  • Tour Contrastes
  • DUMBO
  • Washington Street
  • Jane’s Carrusel
  • Empire Fulton Ferry State Park
  • Brooklyn Bridge Park
  • Brooklyn Heights Promenade
  • Puente de Brooklyn
  • Partido NBA en el Barclays Center

La mañana de nuestro tercer día hicimos el famoso Tour de Contrastes, ya que es la manera más rápida de conocer los diferentes barrios de esta enorme ciudad. Dura unas 4-5 horas y te llevará por Harlem, el estadio de los Yankees, el Bronx, la bola del mundo que aparece en la película Men in blanck, Queens, Williamsburg, Brooklyn o China Town.

Puedes reservar tu Tour de Contrastes aquí:

20191226153603_IMG_5067

Llegados a Brooklyn se da la opción de bajar del autobús para visitar la zona de DUMBO o seguir hasta China Town. Nosotros optamos por bajar y visitar la famosa Washington Street, desde donde tendrás unas vistas impresionantes del Puente de Manhattan. Almorzamos cerca de aquí, en Time Out Market que es una mezcla de sitios para comer y una galería de arte. Os aconsejo subir en el ascensor hasta el rooftop para tener unas vistas chulísimas de los puentes de Manhattan y Brooklyn. Desde aquí bajamos y visitamos Jane’s Carrusel, Empire Fulton Ferry State Park, Brooklyn Bridge Park y Brooklyn Heights Promenade. Podéis ver atardecer desde aquí, pero nosotros preferimos subir al Puente de Brooklyn y desde ahí ver cómo caía la noche y los rascacielos en Manhattan se iban iluminando.

20191226221659_IMG_5413-01

Y como broche final nos fuimos al Barclays Center a disfrutar de un partido de baloncesto, pues era el derby entre los dos equipos de la ciudad: los Brooklyn Nets y los New York Knicks.

——————————————————————————————————————————

DÍA 4 en Nueva York:

Zona: Distrito financiero
Paradas:

  • Battery Park
  • Liberty Island
  • Toro de Wall Street
  • Bolsa de Nueva York
  • Trinity Church
  • Stone Street
  • Reserva Federal
  • Memorial 11S
  • World Trade Center
  • Onle World Observatory

Este era el día de visitar el emblema americano por excelencia: la Estatua de la Libertad. Nos dirigimos hacia Battery Park, ya que allí es donde se sacan las entradas y desde donde sale el ferry en dirección a Liberty Island y a Ellis Island. Al ir en Navidad había muchísima gente en ambas colas, por lo que tuvimos que separarnos y yo me quedé en la cola de los tickets y Pablo en la del control de seguridad. Ya en el ferry podrás disfrutar de las vistas y de tener la Estatua de la Libertad cada vez más cerca. Tras dar una vuelta por la isla tomamos de nuevo el ferry de vuelta.

20191228212938_IMG_5571-01

En el distrito financiero es de visita obligada el Toro de Wall Street, la bolsa de Nueva York, Trinity Church, Stone Street, la Reserva Federal, el Memorial 11S, el World Trade Center y, por supuesto, subir al One World Observatory. Puesto que el primer día habíamos subido al Top of the rock por la mañana, esta vez optamos por apreciar las vistas de la ciudad desde las alturas de noche. Creedme cuando os digo que merece muchísimo la pena.

——————————————————————————————————————————

DÍA 5 en Nueva York:

Zona: Midtown Manhattan
Paradas:

  • Museo de Historia Natural

El quinto día lo dedicamos únicamente a visitar el Museo de Historia Natural. Está en uno de los laterales de Central Park, cerca del Strawberry Field, el homenaje a John Lenon, por lo que puedes aprovechar para visitarlo también el día que vayas al parque.

Es muy grande, así que puedes dedicarle perfectamente toda una mañana o una tarde, teniendo en cuenta que cierra a las 17,45h.

IMG_5732

——————————————————————————————————————————

DÍA 6 en Nueva York:

Zona: Midtown West Manhattan
Paradas:

  • Museo Intrepid Sea – Air Space

Era nuestro último día en Nueva York y teníamos la mañana libre antes de salir para el aeropuerto, así que aprovechamos para visitar este museo situado a escasos metros de nuestro hotel. Consta de dos zonas: un portaviones y un submarino y la visita es muy chula e interesante. Es bastante grande, así que tardaréis unas tres o cuatro horas en verlo, pero os lo recomendamos.

IMG_5774

——————————————————————————————————————————

¡Y hasta aquí nuestra ruta diaria por NYC!

Espero que os sirva de ayuda a la hora de planear vuestro viaje y disfrutéis a tope de vuestra escapada a la ciudad de los rascacielos. Estoy segura de que la disfrutaréis al máximo.

Si tenéis alguna duda o sugerencia no dudéis en poneros en contacto conmigo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close