Si vas a visitar próximamente la capital alemana, hay unas cuantas cosas que debes tener en cuenta.
1. ESTÁ PERMITIDO BEBER ALCOHOL EN LA CALLE
Es legal beber alcohol en la calle, por lo que te encontrarás a gente caminando con su botella de cerveza en la mano, o en los parques bebiendo.
2. DAN DINERO POR LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO
Los supermercados de Berlín dan dinero (unos 15 céntimos) por latas y envases de plástico, por lo que no te extrañes si tiras alguna botella a la basura, como me pasó a mí, y alguien va a cogerla.
3. PROPINAS
Las propinas no son obligatorias, pero en los restaurantes esperarán que se las dejes, incluso en algunos te indicarán que no están incluidas en el precio.
4. LA COCINA CIERRA PRONTO
A la hora de almorzar no tendrás problema, pues la cocina no cierra al medio día ni por la tarde. Sin embargo, en determinadas zonas, como en el barrio de San Nicolás, a las 21,00 de la noche ya está cerrada, así que tenlo en cuenta a la hora de la cena. También debo decir, que esto solo nos pasó en este barrio. En el barrio judío no tuvimos problema con el horario nocturno.
5. VALIDAR BILLETES DE TRANSPORTE PÚBLICO
Cuando saques tu ticket para el transporte público no olvides validarlo o, de lo contrario, no será válido y si te parase el controlador te pondría una multa.
6. HAY MUCHOS EDIFICIOS EN OBRAS
Nos llamó especialmente la atención que muchos edificios de Berlín estaban en obras: la catedral, el palacio real, el Museo de Pérgamo, el Puente Schloss, la Iglesia de Santa María, etc. Según nos contó el guía del free tour, son bastante lentos a la hora de restaurar edificios o de hacer una obra y, además, se retrasan años en la fecha de terminación.
7. BICICLETAS Y PATINES
Berlín es grande, pero los lugares turísticos no están excesivamente alejados unos de otros. Para recorrer distancias un poco más grandes puedes, además de coger el transporte público, alquilar una bicicleta. Son unos 12€ al día. Aunque otra opción que a nosotros nos gustó mucho más fue la del patín eléctrico. Nos movíamos andando o en tren, pero en dos ocasiones cogimos el patín, que es una buena opción para cansarte menos. Nos salieron unos diez minutos por 2,80€. Eso sí, por la calle verás a dos personas en un mismo patín, pero debes saber que está prohibido y te pueden llamar la atención e incluso multarte.
8. FIGURAS DE OSOS POR TODA LA CIUDAD
Encontrarás figuras de osos por toda la ciudad. Se trata del Buddy Bar. El oso es el símbolo de Berlín y, en 2001, dos artistas alemanes decidieron hacer esculturas de osos a tamaño real, pintarlas de diferentes colores y colocarlas por todo Berlín. Hay más de 300, todos ellos distintos.
9. SEMÁFOROS DIFERENTES
En Berlín los hombres que aparecen en los semáforos para peatones son diferentes al resto del mundo. Se llama Ampelman. Cuando está en rojo aparece un señor con sombrero y los brazos en cruz y, cuando está en verde, aparece el mismo señor, pero caminando.
Esto se hizo así porque, en la década de los 60, un psicólogo descubrió que gran parte de la población de la zona soviética era daltónica, así que propuso cambiar la forma de los hombres de los semáforos para distinguir cuándo estaba en verde y cuándo en rojo.
Y con estas breves indicaciones, adelante y a visitar la capital de Alemania porque es súper bonita y es muy interesante conocer su historia.