CASTILLO DE ALMODÓVAR

Como buenos amantes de la serie Juego de Tronos teníamos que aprovechar nuestra estancia en Córdoba para visitar uno de los escenarios utilizados en la serie. El Castillo de Almodóvar, situado en el pueblo de Almodóvar del Río, a una media hora en coche de Córdoba, se utilizó para representar Altojardín.

El castillo fue heredado por el Conde de Torrolva, quien era un apasionado de la historia y decidió restaurarlo y convertirlo en su hogar. Cuando pasó a sus manos, el castillo estaba totalmente derruido y el conde, que no estaba casado ni tenía hijos, dedicó toda su fortuna a levantarlo y convertirlo en lo que hoy es. Sin embargo, murió antes de poder ver terminada su gran obra.

IMG_1593-01IMG_1665-01-01

El castillo está perfectamente conservado y se pueden visitar todas sus estancias y subir a todas las torres. Además, encontrarás información en cada punto para saber qué estás viendo, para qué se usaba esa parte del castillo y el por qué del nombre de cada una. Hay exposiciones de armas y armaduras, fotografías del antes y el después de su restauración, dos salas de proyecciones donde te explican quién fue el Conde de Torralva y otra con la historia del castillo. Encontraremos también un gran salón y una capilla.

No nos costará ningún trabajo imaginarnos a los caballeros entrenando en el patio de armas, al señor nombrando a sus vasallos en la Torre del Homenaje, a la corte comiendo en su impresionante salón o a los presos prisioneros en sus mazmorras.

IMG_1616-01IMG_1627-01IMG_1633-01

Además, se realizan diversas actividades en el castillo, como almuerzos medievales, entrenamientos de combates o jornadas de recreación histórica. Puedes visitar su página web para consultar las fechas y reservar castillodealmodovar.com

No se puede subir en coche al castillo, así que tendrás que dejarlo en un parking gratuito que hay justo a la entrada del pueblo, frente al bar Campero. Una vez allí tienes dos opciones: subir andando o coger el autobús lanzadera que pasa cada 15 minutos y vale 1€/persona ida y vuelta. Nosotros subimos en autobús y bajamos andando para poder hacer fotos del castillo desde fuera.

IMG_1785-01LRM_EXPORT_112654655377465_20190303_021016767-01-01

Nosotros fuimos un sábado y no estaba excesivamente concurrido. Eso sí, recomiendo almorzar temprano y visitarlo sobre las 14,00 de la tarde que fue cuando entramos nosotros. Estarás prácticamente solo y podrás disfrutar del castillo para ti.

IMG_1673-01IMG_1689-01IMG_1702-01

Prepara calzado cómodo, pues se te pasarán las horas muertas viendo este impresionante monumento. Nosotros estuvimos tres horas en su interior.

  • Visita no guiada: 9€ L-V 11,00 – 14,30 y 16,00 – 19,00/Fines de semana y festivos 11,00 – 19,00 (1 octubre – 31 marzo). El horario se alarga hasta una hora más del 1 abril – 30 septiembre.
  • Juego de Tronos: visita sin guía cuyo contenido se encuentra dentro del recorrido turístico y su precio es la entrada general.
  • Visita teatralizada: 14€ a las 12,00 y a las 16,30 (necesario reservar).

 

Categorías ESPAÑA

2 comentarios en “CASTILLO DE ALMODÓVAR

  1. Qué bonitos los castillos 😍😍😍

    Le gusta a 1 persona

    1. Síii yo soy súper fan!!! Me encantan!!! 😍😍😍

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close