BENALMÁDENA: CASTILLO DE COLOMARES Y ESTUPA BUDISTA

Benalmádena es un pueblo costero perteneciente a la provincia de Málaga y situado en la Costa del Sol. Es conocido por sus fantásticas playas de arena, pero, en esta ocasión, nosotros lo visitamos por otros motivos, pues queríamos conocer el Castillo de Colomares.

CASTILLO DE COLOMARES

El Castillo de Colomares está erigido en piedra y en sus paredes se narra la historia y el descubrimiento de América por Cristóbal Colón. En ellas aparecen representadas las tres naves que Colón utilizó en su travesía: la Niña, la Pinta y la Santa María.

IMG_0619-01IMG_0675-01

El castillo comenzó a construirse en el año 1987 por el Dr. Esteban Martín Martín. Él empezó esta obra de manera improvisada y, con la ayuda de dos albañiles terminó su trabajo tras 7 años. Esteban Martín tenía amplios conocimientos de arte, historia y arquitectura, lo que le permitió realizar este trabajo.

Al acceder al castillo, te entregarán un mapa con los puntos más importantes que ver y una breve explicación de los mismos. Encontraremos un gran espacio abierto con césped y un mirador desde el cual contemplar las preciosas vistas del mar desde lo alto. El castillo no es muy grande y puede verse fácilmente en media hora. Aún así, merece la pena visitarlo por contemplar la multitud de detalles que contiene.

LRM_EXPORT_65545403315152_20190210_213254935LRM_EXPORT_84127916041995_20190211_140223017IMG_0716-01

La planta del castillo es de 1500 m cuadrados, lo que lo convierte en el monumento más grande dedicado a Cristóbal Colón. No se puede entrar en las estancias del castillo, pero sabemos que alberga la capilla más pequeña del mundo (1,96 m cuadrados) y un mausoleo vacío.

Horario: De miércoles a domingo 10,00 – 13,00 y 16,00 – 18,00 (otoño e invierno) /10,00 – 13,30 y 16,00 – 19,00 (primavera)/ 10,00 – 13,00 y 17,00 – 21,00 (verano)/ Lunes y martes cerrado

Precio: 2,50€ adultos, 2€ niños y pensionistas

ESTUPA DE LA ILUMINACIÓN

Fuimos a Benalmádena con la intención de visitar el Castillo de Colomares, pero, justo al entrar al pueblo, vimos este enorme edificio blanco y dorado y tuvimos que parar a investigar qué era.

IMG_0724-01

Se trata de la Estupa de la Iluminación, el templo budista más grande de Europa, y fue construido en 2003. Según el budismo existen 8 tipos de estupas (templos) tibetanos. Cada uno de ellos representa un acontecimiento importante en la vida de Buda. El de Benalmádena simboliza la iluminación de Buda.

El templo está construido en un entorno inmejorable, pues se encuentra situado en una zona elevada con unas vistas impresionantes del pueblo y de la costa. Además, su color blanco contrasta a la perfección con el azul del mar y nos recuerda a los pueblos blancos de la zona. Mide 33 metros de altura.

LRM_EXPORT_94683896779886_20190211_212138690

Se puede acceder a su interior (aunque a mí me pareció bastante pequeño dadas las dimensiones de su exterior) e incluso practicar la meditación los martes y viernes a partir de las 18,00.

IMG_0744

Horario: De martes a sábado 10,00 – 14,00 y 15,30 – 18,30/ Domingo 10,00 – 14,30 y 15,30 – 18,30/ Lunes cerrado

Precio: Gratuito

La provincia de Málaga tiene infinidad de pueblos preciosos que bien merecen una visita. Benalmádena es uno de ellos. Si la visitas en verano, puedes aprovechar para darte un chapuzón en sus playas; aunque si lo haces en invierno, podrás disfrutar de dar un paseo por el pueblo y descubrir su historia y cultura y, como no, de su gastronomía. En esta ocasión, optamos por comer en el restaurante Arara Bistro Bar, situado en la Avenida del Higuerón. Pertenece a un cocinero con un restaurante con una estrella Michelín. El restaurante no es barato, pero se come bien. Nos costó 102€/4 personas y un niño.

Animaros a visitar Benalmádena porque vais a salir encantados.

Categorías ESPAÑA

2 comentarios en “BENALMÁDENA: CASTILLO DE COLOMARES Y ESTUPA BUDISTA

  1. Por este medio te informo de que tu blog ha sido nominado al premio virtual Liebster Award o Blogger Recognition Award, por el excelente trabajo que estás haciendo, así que anímate a seguir el reto y aceptar vuestra nominación a este premio virtual para entre todos dar más visibilidad y reconocimiento al mundo del blog, siguiendo las indicaciones en el link que anexo y contestando a las 11 preguntas.

    https://losviajesdeliz.wordpress.com/2019/03/05/los-viajes-de-liz-nominado-al-premio-blogger-recognition-award/

    Un saludo.

    Liz

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias guspisgua! Qué honor!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close