PRIEGO DE CÓRDOBA

Priego de Córdoba es un pueblo situado al sur de la provincia cordobesa y perteneciente a la denominada Ruta del Califato. Se lo conoce también como “Ciudad del agua” debido a los numerosos manantiales que brotan a su alrededor.

Se encuentra situado a una hora y diez minutos de Granada, así que decidimos hacer una pequeña escapada de sábado para conocer este precioso pueblo andaluz.

  • Dónde aparcar. Lo más importante de Priego es su casco antiguo, donde se encuentran los monumentos más destacados. Sin embargo, aparcar en sus alrededores es misión imposible; estuvimos dando vueltas media hora. Finalmente optamos por dejar el coche un poquito más alejado, a unos diez minutos andando, concretamente entre las calles Gaspar Montellanos y Gerardo Diego. Aunque también tienes un parking más cerca del centro, en la Plaza de Abastos.
  • Dónde comer. Almorzamos en La Muralla, recomendada por nuestra compi granadina Marta. La comida está muy buena y está bastante bien de precio, sin embargo, el servicio debe mejorar bastante, ya que es muy lento y tardaron muchísimo, pero muchísimo, en ponernos de comer. Comimos un salmorejo cordobés para compartir, medio pollo a la brasa, dos butifarras, la bebida y un café por 30€. Muy cerca de este restaurante encontrarás otros como el Califato, que nos recomendó también Milostisland.

QUÉ VER EN PRIEGO DE CÓRDOBA

  • CARNICERÍAS REALES

En el siglo XVI fueron el matadero y el mercado del municipio. De ellas destaca su patio central y una bella escalera de piedra en espiral que da acceso al nivel inferior donde se sacrificaban las reses.

IMG_20181013_170212_596-01IMG_20181013_172334_918-01

Suele albergar diversas exposiciones, tanto en el patio como en la parte baja. En nuestra visita había una dedicada a la obtención e historia del aceite en el pueblo y otra de fotografía.

IMG-20181013-WA0009-01100_2930-01

Precio: 1,50€

Horario: Lunes-sábado 11,30-13,30 y 17,00-19,00/Domingos 11,30-13,30/Lunes cerrado

  • BARRIO DE LA VILLA Y BALCÓN DEL ADARVE

Este barrio, de origen musulmán, se encuentra situado en el casco antiguo del pueblo. Se caracteriza por sus estrechas y laberínticas calles de casas encaladas adornadas con preciosas macetas que los vecinos cuidan con esmero. Sin lugar a dudas son un claro ejemplo de los patios cordobeses, donde los llamativos colores de las flores de las macetas resaltan sobre el blanco del as paredes.

IMG_20181013_182650_623-01IMG_20181013_180350_060-01100_2972-01

Para recorrer el barrio lo mejor es dejarse llevar por sus calles, aunque nosotros hicimos una pequeña ruta para no perdernos los puntos más importantes y bonitos. Partimos de la Plaza de Santa Ana y recorrimos la calle Real hasta llegar a la placita de San Antonio. A continuación, continuamos por la calle Jazmines para regresar de nuevo a la calle Real saliendo por el Bajondillo hasta el Adarve.

IMG_20181013_181520_075-01100_2980-01IMG_20181013_181734_509-01

El Adarve es un balcón que rodea el Barrio de la Villa y que ofrece unas magníficas vistas de un pequeño tajo natural, de 55 metros de profundidad. Aquí encontraremos, además, el Mirador del Adarve, desde el cual disfrutar de las mejores vistas.

100_2957-01100_2963-01100_2964-01

  • PASEO DE COLOMBIA

Se trata de un pequeño parque público situado en uno de los extremos de El Adarve. En su zona central encontramos partes ajardinadas con árboles que le dan sombra. Hay además, diversas fuentes, una de ellas al estilo del Generalife granadino. Está salpicado además de diversas esculturas. Sin duda alguna es un lugar que transmite paz y tranquilidad gracias al sonido del agua.

IMG_20181013_173623_495-01IMG_20181013_173751_723-01

  • CASTILLO DE PRIEGO

Se trata de una fortaleza árabe que se reformó entre los siglos XIII y XIV y se utilizó para la defensa militar. Está formado por un perímetro amurallado flanqueado por diversas torres cuadrangulares y una cilíndrica.

En su interior podrás acceder a todo lo alto de la mayor de sus torres. Eso sí, prepárate para subir un montón de escaleras bastante empinadas y altas. Arriba encontrarás una gran terraza desde donde obtener una vista panorámica de todo el pueblo.

IMG_20181013_183952_569-01

También se puede subir a su muralla y a otra de las torres cruzando una pasarela de madera. Esta parte fue la que más me gustó, aunque las escaleras que dan acceso a esta torre están bastante desgastadas y los escalones son muy altos, así que hay que ir con cuidado.

IMG_20181013_184257_460-01IMG_20181013_185243_266-01IMG_20181013_184535_361-01

En nuestra visita, además, era la IX Feria Medieval y en el interior del castillo había actividades medievales y una exposición de instrumentos de tortura de la Edad Media bastante interesante.

Precio: Por ser la Feria Medieval el acceso era gratuito, pero normalmente cuesta 1,50€.

Horario: Martes-sábado 11,00-14,00 y 16,30-18,30/Domingos 11,00-14,00/Lunes cerrado

  • IGLESIA DE LA ASUNCIÓN

En Priego encontraremos numerosas iglesias, destacando muy especialmente la de la Asunción dado su estilo gótico-mudéjar. La parte más importante de su interior es el Sagrario, obra cumbre del barroco español y que te dejará con la boca abierta.

  • FUENTE DEL REY Y FUENTE DE LA SALUD

La famosa Fuente del Rey consta de tres estanques escalonados con 139 caños de agua, y con las esculturas de Neptuno y Anfítrite.

En el mismo recinto encontraremos también la Fuente de la Salud. Se dice que fue aquí donde el Rey Alfonso XI plantó su campamento. Se creó dada la necesidad de canalizar el manantial que abastece al pueblo.

En nuestra visita se encontraba en obras, así que no pudimos disfrutar de ella.

 

Y hasta aquí nuestra visita al precioso pueblo de Priego de Córdoba. Sin duda alguna merece la pena pasarse por aquí y descu

Categorías ESPAÑA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close