GUADIX Y LA CALAHORRA. CUEVAS DEL TÍO TOBAS

Nos apetecía pasar el fin de semana fuera y decidimos visitar una zona de Granada que no habíamos visto todavía y que queda a 50 minutos de la capital andaluza. Nuestro destino era la zona de Guadix, que se caracteriza por sus cuevas. De hecho, nos quedamos en las Cuevas del Tío Tobas, en la pedanía de Alcudia de Guadix. Se trata de un complejo de 19 casas cueva que cuentan con todos los servicios y comodidades. En su interior dispondrás de chimenea y cocina y una temperatura muy agradable, tanto en invierno, cuando la cueva conserva el calor, como en verano, cuando el fresquito que hace dentro de la cueva es una alegría. De hecho, nosotros fuimos un 4 de agosto y esa noche dormimos con dos mantas!!!

100_1892-01 (1)100_1897-01 (1)100_1894-01 (1)

El complejo dispone de piscina y un restaurante en el que se come de lujo! Está situado en una zona rural rodeada de sierra, muy próxima al Parque Natural de Sierra Nevada, al Parque Natural de la Sierra de Baza o al de la Sierra de Huétor, por lo que podréis programar rutas de senderismo o en bici. Nosotros fuimos en época de mucho calor, así que preferimos aprovechar el día en la piscina y por la noche salir a conocer la ciudad de Guadix.

IMG_16-01 (1)
Vistas de la sierra desde la piscina

La dueña del complejo fue muy amable en todo momento con sus recomendaciones; incluso el último día, aunque tuvimos que dejar la cueva a las 12 de la mañana, nos permitió quedarnos todo el día disfrutando de la piscina.

IMG_27-01100_1910-01 (1)

Si quieres desconectar te lo recomiendo muchísimo, ya que la tranquilidad que allí se respira es inigualable.

GUADIX. QUÉ VER

  • CATEDRAL DE GUADIX

Por la noche fuimos a visitar el pueblo de Guadix, a 15 minutos en coche del complejo del Tío Tobas. Nos dirigimos hacia la imponente Catedral, que es una de las más originales de Andalucía. Fue construida entre los siglos XVI y XVIII, lo que hace que podamos observar distintos estilos arquitectónicos. Está construida sobre la antigua Mezquita Mayor – de hecho, se aprovechó parte de esta – que, a su vez estaba edificada sobre otra más antigua: la Iglesia Hispano-Visigoda.

6p-01catedral-de-guadix_96924-01

  • TEATRO ROMANO

Situado junto a la catedral, fue descubierto en 2008 por casualidad. Tiene 6000 metros cuadrados y dispone de dos partes y unos jardines.

  • BARRIO DE LAS CUEVAS

Se trata del barrio de cuevas más grande del mundo con unas 2000 viviendas – cueva habitadas actualmente. Nosotros no lo visitamos, pero se recomienda dar un paseo por sus calles, subir al Mirador Padre Poveda y entrar en alguna de las cuevas turísticas para ver cómo se vivía en otros tiempos.

  • MIRADOR DEL CERRO DE LA MAGDALENA

Te ofrece una visión completa de toda la ciudad: las cuevas, el casco antiguo y la zona más moderna. En el camino de subida veremos barrios y casas de origen mozárabe, con estrechas calles para la defensa y pequeñas ventanas y puertas.

  • LA ALCAZABA

No está abierta al público, pero podrás admirar sus exteriores. Data del siglo XI y, aunque fue destruida, posteriormente se restauró.

LA CALAHORRA

El pueblo de La Calahorra se encuentra a media hora en coche desde Alcudia de Guadix y de él destaca fundamentalmente su castillo situado en lo alto de una montaña y visible desde la autovía.

100_1923-01 (1)

Aparcamos el coche en la zona inferior de la colina y subimos andando hasta el castillo, que estaba cerrado. Se trata de una obra del Renacimiento italiano que data del año 1509. Está perfectamente conservado y en sus sótanos aún se conservan los calabozos donde pernoctaban los presos moriscos. Fue construido sobre una antigua fortaleza árabe y perteneció a don Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza, Marqués del Zenete.

100_1926-01 (1)100_1930-01 (1)

Actualmente está en manos privadas, pero se puede visitar su interior contactando con el encargado que los propietarios tienen en La Calahorra. Normalmente los miércoles son los días de visita.

100_1924-01 (1)

Esta es una zona menos conocida de Granada, pero que merece una escapada y que no tiene desperdicio ninguno.

Categorías ESPAÑA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close