Gante es la ciudad flamenca con mayor número de edificios históricos. Está situada en la confluencia del río Lys con el Escalda, de ahí la numerosa afluencia de canales que la surcan. Tiene una situación privilegiada, pues está situada entre Brujas y Bruselas, a media hora en tren de cada una de ellas. El 20% de su población son estudiantes, lo que hace de Gante una de las ciudades más animadas del norte de Europa.
No había leído mucho sobre esta ciudad ni había visto excesivas fotos. Además, el día anterior habíamos estado visitando Brujas y pensaba que no habría otra ciudad de Bélgica que pudiera gustarme más. Cómo me equivocaba. Lo mío con Gante fue amor a primera vista.
CÓMO LLEGAR A GANTE DESDE BRUSELAS
La forma más rápida y sencilla de llegar a Gante desde la capital belga es el tren, pues se encuentra a tan sólo media hora de Bruselas. Así que nos dirigimos a la Estación Central, situada a cinco minutos andando desde la Grand Place, y desde allí partimos a esta mágica ciudad. El precio del ticket es de 10,20€/persona ida y vuelta.
Ten cuidado, pues hay diversos trenes que te pueden llevar a Gante, cada uno de ellos con distintos recorridos. Este día cogimos un tren que iba haciendo paradas por todos los pueblecitos de alrededor, de modo que tardamos una hora en llegar. Sin embargo, el día anterior, habíamos ido a Brujas, y el tren hizo parada en Gante a tan sólo media hora de su salida desde Bruselas. Así que pregunta al personal de la taquilla por el recorrido del tren para que no te pase como a nosotros.
Una vez en Gante, tendrás que caminar media hora desde la estación hasta el centro histórico de la ciudad. Sin embargo, el paseo se hace ameno, ya que enseguida llegas al canal y pasear por su orilla en dirección al centro es una delicia.
QUÉ VER EN GANTE
Por fin nos acercábamos al centro histórico y lo íbamos notando. A lo lejos se veían las inmensas torres de la ciudad coronando el cielo. Atravesamos una amplia calle con el canal a nuestra izquierda surcado por barcas repletas de turistas. Y ahí estaba la ciudad medieval más bonita que he visto en mi vida.
- IGLESIA DE SAN MIGUEL
La primera imagen que tengo de Gante es la de la Iglesia de San Miguel. Llegando al centro, se encuentra justo a la izquierda del canal, antes de cruzar el puente del mismo nombre. No sé por qué pero me recordó al Colegio Hogwarts de Harry Potter. No es que se parezca mucho, quizá fue por el color negruzco de su fachada. La torre de esta iglesia debía de alzarse sobre las otras, alcanzando los 134 metros. Sin embargo quedó inacabada y recibió una terminación plana, elevándose a tan solo 24 metros de altura.
- PUENTE DE SAN MIGUEL
El puente de San Miguel te permite pasar a ambos lados del canal, accediendo a los muelles Graslei y Korenlei, que formaron lo que fue el antiguo puerto medieval de Gante. Desde el puente divisaremos la imagen más bonita de la ciudad, con un muelle a cada lado, el canal dividiendo ambas partes y las casas gremiales. Mires a donde mires encontrarás una estampa que, sin duda, te enamorará. Es el único sitio de la ciudad desde donde pueden divisarse juntas las tres famosas torres: la de la catedral, la del campanario y la de la Iglesia de San Nicolás.
- MUELLES GRASLEI Y KORENLEI
Para mi gusto, esta calle es el sitio más bonito de todo Gante. Cada uno de los muelles se encuentra situado en una de las orillas del canal: a un lado el de Graslei, o “muelle de las hierbas”, y al otro lado, el de Korenlei o “muelle del grano”. Reciben sus nombres en honor a los productos con los que se comerciaba durante la Edad Media.
Las casas que hay a cada lado son las antiguas casas gremiales, que pertenecieron a profesionales de diferentes sectores: panaderos, cerveceros o pescadores, entre otros. Para los artesanos, comerciantes y mercaderes estos edificios no sólo fueron el centro de su actividad comercial, sino también de sus actividades sociales más importantes. Cada casa del muelle tiene su propia historia. Así encontramos el almacén de trigo, la casa gremial de los mediadores de granos, la de los marineros libres o la de los recaudadores de impuestos. Por cierto, ¿sabías que algunas fachadas están inclinadas hacia delante? Fueron construidas así para facilitar la subida de los sacos de grano.
- CASTILLO DE LOS CONDES DE FLANDES O GRAVENSTEEN
Se trata del castillo medieval mejor conservado de toda Bélgica. Fue la residencia de los condes de Flandes, aunque también tuvo otras funciones como la de cárcel. A su lado encontraremos la plaza en la que se llevaban a cabo las ejecuciones ordenadas por los condes. En su interior se puede visitar un museo de la tortura con una de las guillotinas empleadas para tales ejecuciones. Sin lugar a dudas, la mejor vista del castillo se obtiene desde la parte trasera, rodeado por el agua del canal y con una pequeña zona de césped donde hacer una pequeña parada. Nosotros optamos por no visitar su interior, pero si tú quieres hacerlo, el precio es de 8€.
- CATEDRAL DE SAN BAVÓN
En la pequeña plaza de San Bavón encontraremos situados la catedral del mismo nombre, el Teatro Real Flamenco y la Torre del Campanario. Gante es la ciudad que vio nacer a Carlos I de España y V de Alemania y en esta catedral fue donde se celebró su bautizo. Los 100 metros de su torre la convierten en la más alta de toda la ciudad. En su interior encontramos diferentes obras de arte, como “La adoración del cordero místico”, de los hermanos Van Eyck. De hecho, en la parte trasera de la catedral hay un monumento en honor a estos artistas.
- TEATRO REAL FLAMENCO
En la misma plaza de la catedral encontramos el Teatro Real Flamenco. Se trata de un edificio de finales del siglo XIX, que actualmente es el teatro municipal. En su fachada podemos observar una representación de Apolo junto a las musas, y coronándola, una estatua de la diosa Armonía.
- TORRE DEL BELFORT O DEL CAMPANARIO
Esta es una de las tres torres más altas que constituyen el skyline de Gante. Su altura es de 95 metros y en su punta se encuentra un dragón dorado, que pretendía ser símbolo de defensa y protección de la torre. No es el original, sino el tercero de la saga. En su interior encontraremos los dos dragones anteriores, así como una colección de campanas. Su principal función era avisar de ataques o servir de llamada para notificar asuntos importantes.
- IGLESIA DE SAN NICOLÁS
Se localiza en la plaza de Korenmarkt, mercado donde se llevaban a cabo los negocios y transacciones, y recibe su nombre de San Nicolás, patrón del comercio. Destaca el uso en su construcción de la piedra de azul color oscuro, propia de la zona de Tournai.
En esta plaza, y justo en frente de la iglesia, encontramos el antiguo edificio de correos con su torre del reloj, que actualmente alberga en su interior un centro comercial. Tomarte un café en una de las numerosas terrazas de la plaza con vistas a este edificio es, sin duda alguna, una auténtica delicia y una estampa inolvidable.
- CASTILLO DE GERARDO EL DIABLO
En Gante hay dos castillos, aunque el de Gerardo el Diablo suele pasar desapercibido y ensombrecido por la fama y belleza del de los Condes de Flandes. Se encuentra junto al río Escalda y fue construido por el caballero Gheraaert Vilain, “El diablo”, apodado así por su mal carácter y sus crueldades. Fue vendido a la ciudad de Gante y, desde entonces, ha tenido diferentes usos a lo largo de los siglos, sirviendo como monasterio, escuela, seminario o cárcel. En la actualidad es el Archivo de Estado.
- PASEAR POR GANTE
Es una buena idea salir de la zona turística y pasear sin un rumbo definido por la ciudad, ya que no tiene desperdicio. Sus edificios, sus fachadas, sus calles. Gante es auténtico bombón que no te dejará indiferente.
Y con esto terminamos nuestra visita a Gante. Espero que os haya gustado mucho la entrada y que viajéis esta preciosa ciudad. Vale muchísimo la pena. Yo os voy a confesar que fue mi favorita del viaje a Bélgica.
Nos vemos en el siguiente post!!!