BRUSELAS EN UN DÍA

Bruselas es la capital y la ciudad más grande de Bélgica, además de ser la principal sede administrativa de la Unión Europea. A pesar de ello, no es excesivamente grande y puede visitarse sin problema en un par de días.

CÓMO LLEGAR A BRUSELAS DESDE CHARLEROI

Nosotros llegamos a la ciudad desde el aeropuerto de Charleroi. Nuestro vuelo llegó a las once de la noche, así que cogimos el último autobús dirección Bruselas, que salía a las doce. Optamos por el Shuttle Bus, con un coste de 17€ por persona, sólo ida, si lo compras en taquilla, y 14€ si lo compras por Internet. Tarda 45 minutos en llegar y tiene su parada en la estación de tren Midi. Desde allí cogimos un taxi que nos llevó a nuestro apartamento, situado en pleno centro de la ciudad, a tan sólo cinco minutos andando de la Grand Place. Era ya la una de la madrugada, así que a descansar  para coger fuerzas y patear la ciudad al día siguiente.

QUÉ VER EN BRUSELAS

  • GALERÍAS DE SAINT HUBERT

Por la mañana comenzamos nuestra visita dando un paseo por el centro. Lo primero que visitamos fueron las Galerías de Saint Hubert, con numerosas tiendas de chocolates, maquetas, miniaturas, accesorios, cafeterías, etc. En la mayoría de tiendas de chocolates te ofrecen degustaciones, algo que ayuda a decirte entre la inmensa variedad que ofrecen.

IMG_20170824_125532-01

  • GRAND PLACE

De ahí nos dirigimos a la Grand Place. Se trata de la plaza central de la ciudad, donde se desarrollan muchas de las actividades sociales de la misma. Aparece de repente al acceder desde una de las callejuelas que la rodean. Es realmente preciosa y majestuosa, e impresiona muchísimo verla en vivo y en directo. Alberga, entre otros edificios, el Museo de la Ciudad de Bruselas, donde se encuentra la colección de trajes del Manneken Pis, la Mansión de los Duques de Brabante y el Ayuntamiento, del que destaca su torre más alta, de 96 metros de altura y visible desde distintas partes de la ciudad.

IMG_20170824_132154-01

  • LA RUTA DE LOS CÓMICS

Desde ahí nos dirigimos, recorriendo sus calles, en busca del famoso Manneken Pis (o Niño meón, en español). De camino nos topamos con una fantástica pintada de Tintín en una de sus paredes. Y es que resulta que su creador fue el historieta belga Hergé, autor también de otros cómics como Las aventuras de Jo o Quique y Flupi. De hecho, si paseas por la ciudad, encontrarás otras pintadas, ya que hay una “ruta de los cómics” que te llevará a visitar paredes adornadas con dibujos de estas historias en diferentes puntos de la capital belga.

IMG_20170824_133214-02hdr

  • GOFRES BELGAS

En las calles del centro hay numerosas tiendas de gofres, pues este es el dulce estrella de Bélgica, junto con el chocolate. No podrás despegar tus ojos de los llamativos escaparates repletos de gofres en todas sus variedades: sólo con azúcar espolvoreada, con chocolate, o con todo lo habido y por haber: nata, fresas, plátano, helado, etc. Me llamó mucho la atención la presencia de abejas en el interior de los escaparates atraídas por el dulce, aunque se ve que los belgas están más que acostumbrados a su presencia.

  • MANNEKEN PIS

Y por fin llegamos al Manneken Pis. Es sin duda el otro gran símbolo de la ciudad. Se trata de una pequeña fuente situada en la esquina de una calle, cuyo elemento principal es el pequeño niño que hace pipí dentro del cuenco de la fuente. La estatua es de bronce y mide 55 cm, aunque se trata de una copia y no de la original, la cual se conserva en el Museo de la Ciudad, en la Grand Place. Coincidiendo con eventos culturales, deportivos y diversas celebraciones, el niño cambia de vestimenta. En nuestra visita no llevaba vestido alguno, así que pudimos apreciarlo tal cual al desnudo.

IMG_20170824_133831-01

  • NOTRE DAME DU SABLON Y JARDIN DU PETIT SABLON

Desde ahí nos dirigimos hacia la parte alta de la ciudad en busca de la Iglesia Notre Dame du Sablon. Es una de las iglesias góticas más bellas de Bélgica. En su interior llaman la atención las vidrieras que iluminan el altar. Para obtener una mejor vista de la iglesia al completo lo mejor es cruzar la calle e introducirte en el Jardin du Petit Sablon. Ees un pequeño parque que no tiene desperdicio, muy recomendable para sentarse en uno de los bancos que rodean la inmensa fuente coronada por las estatuas de los condes de Egmont y Homes, y rodeada por otras de los más célebres personajes históricos belgas, y hacer un breve descanso antes de continuar.

IMG_20170824_143721-01

IMG_20170824_141725-01

  • PALACIO DE LA JUSTICIA Y MIRADOR

Seguiremos nuestro camino hacia el Palacio de la Justicia, situado en una enorme plaza. Es uno de los edificios de piedra más grandes del mundo y sede del Poder Judicial y de los Tribunales de Justicia de Bélgica. En nuestra visita no pudimos apreciar su esplendor, pues su fachada estaba completamente en obras, hasta tal punto que pensamos que el edificio no estaba en funcionamiento y no visitamos su interior, algo que se recomienda encarecidamente. En su inmensa plaza encontrarás un mirador desde donde se aprecia toda la ciudad, destacando la torre del Ayuntamiento, en la Grand Place, y el Atomium. Me llamó especialmente la atención que, en diversos puntos de la ciudad, se alquilan hamacas donde la gente se tumba, simplemente a tomar el sol o a tomar un refresco. Esta plaza es uno de esos lugares.

IMG_20170824_144240-01

  • PALACIO REAL

Nos encaminamos ahora hacia el Palacio Real. Es la sede de la monarquía belga, aunque la familia real no reside allí desde hace ya más de un siglo. Antes de visitarlo hicimos una parada en el Parque de Bruselas, situado justo en frente, para hacer un descanso y comer unos bocadillos, con tan mala suerte que cuando quisimos entrar justo acababa de cerrar. Así que, si quieres visitarlo, ten presente que cierra sus puertas a las 17:00 en punto. Nosotros llegamos a las 17:01 y ya no nos dejaron pasar.

IMG_20170824_155253-01

  • CATEDRAL DE SAN MIGUEL Y SANTA GÚDULA

Tras este pequeño chasco nos dirigimos de nuevo a la parte baja de la ciudad pasando por la majestuosa Catedral de San Miguel y Santa Gúdula. Está considerada como la principal iglesia católica de Bélgica. De estilo gótico, está coronada sobre unas imponentes escaleras, destacando sus dos altas torres laterales cuya altura máxima llega a los 65 metros de altura. Desde aquí divisamos nuevamente la torre del Ayuntamiento. Así que nos dirigimos hacia el centro de la ciudad para hacer un breve descanso en el apartamento y salir de nuevo a conocer la noche belga.

IMG_20170824_161405-01

BRUSELAS DE NOCHE – DÓNDE CENAR

Teníamos claro que era algo obligatorio probar los famosos mejillones belgas (moules), así que nos fuimos de nuevo al centro en busca de un buen restaurante. Nos daba algo de miedo que nos clavaran por eso de estar en el centro de Bruselas y, además, ser extranjeros. Aunque, por otro lado, nos habían dicho que era muy común allí el regateo y que, de hecho, en algunos sitios se llegaban a molestar si no les regateabas. Así que nos pusimos manos a la obra.

Nos decidimos por el restaurante L´Arlequin, y tras una dura negociación en un “spanglish” en toda regla, conseguimos dos platos de moules, dos filetes de carne (no entendimos exactamente la que era) con guarnición y dos copitas de sangría por 60€. Creo que no estuvo nada mal el regateo.

IMG_20170824_213256-01

Tras cenar nos dirigimos a visitar la Grand Place, que iluminada de noche está más bonita aún si cabe que durante el día. Por la noche hay muchísimo más movimiento. La gente joven se sienta en medio de la plaza en pequeños grupos con comida y bebida y pasa allí el rato, incluso llevan guitarras e improvisan sus canciones y melodías. El ambiente es muy agradable.

A continuación caminamos hacia el Manneken Pis. Sin lugar a dudas, a estas horas, la fuente está mucho menos concurrida y puedes verla con mayor atención e incluso fotografiarla sin que haya gente de por medio.

Finalmente nuestro paseo nos llevó hasta la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, aún más imponente bajo la luz de la luna. Sin lugar a dudas, me quedo con la visita nocturna a monumentos.

IMG_20170824_225847-01

 

Y hasta aquí el primer post del blog. Espero que os haya gustado y os resulte útil si pensáis visitar Bruselas y tenéis poco tiempo. A mi realmente me encantó la ciudad. Para cualquier duda, podéis preguntarme en comentarios o por Instagram.

Nos vemos en el siguiente post!!!

Categorías BÉLGICA

4 comentarios en “BRUSELAS EN UN DÍA

  1. Olé!! Me lo apunto para cuando vayamos de visita!!! 👏🏼👏🏼👏🏼

    Le gusta a 1 persona

    1. Claro que siii!!! La ciudad es preciosa, de verdad. Nos dijeron que no tenía nada para ver y es mentira!!! A mi me encantó!!!

      Le gusta a 1 persona

  2. Qué bien explicado todo y las fotos son preciosas! Bienvenida a la blogosfera 😄

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias preciosa!!! Esto de los blogs no es tan fácil como parece…jejeje. Muchas horas para ponerlo como está y no está del todo como yo quiero. Pero bueno, lo más gordo ya está hecho…o eso creo…

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close